El CEVMF ha generado con otras instancias alianzas estratégicas para cumplir con su mandato derivado de los Acuerdos de Tuxtla en la región de Mesoamérica. Cada uno de nuestros socios estratégicos y aliados son de gran importancia en el desarrollo y la gestión de conocimiento sobre el monitoreo de bosques y selvas en el marco de la adaptación al Cambio Climático.
Aliados estratégicos
SEMARNAT Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales de México |
CONAFOR Comisión Nacional Forestal de México |
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación. Aporta su experiencia técnica en materia de Monitoreo de Bosques. |
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. |
AMEXCID Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo. |
Programa de Integración y Desarrollo de Mesoamérica Mecanismo que potencia la complementariedad y la cooperación entre los países a fin de ampliar y mejorar sus capacidades.
|
ONU-REDD El Programa de colaboración de las Naciones Unidas para la Reducción de Emisiones de la Deforestación y la Degradación de los bosques en los países en desarrollo |
CANADÁ Colaborando con el Ministerio de Ambiente de Canadá para la difusión de buenas prácticas en el modelado y conteo de Gases de Efecto Invernadero
|
USAID Colaboración en talleres nacionales, regionales e internacionales. |
US Forest Colaboración en talleres nacionales, regionales e internacionales. |
Banco Interamericano de Desarrollo Participación en proyectos para fortalecimiento de capacidades. |
WRI – Global Forest Watch Divulgación de la plataforma on Line.
|
GIZ Alianza para la operación y difusión de la Base de Datos Regional. |
Ecologic Alianza para la Colaboración en talleres nacionales, regionales e internacionales y repositorio de metodologías del Proyecto Forest 2020. |
Gv Sig Proyecto de desarrollo de software para Sistemas de Información Geográfica basado en software libre. |
CATIE Alianza para la gestión del conocimiento por medio de la conformación de la Red de Expertos en Monitoreo Forestal en Mesoamérica y el Caribe.
|
Imazon Participación en videoconferencia sobre procesamiento y clasificación de imágenes. |
Ministerio de asuntos foráneos del Reino de Noruega Colocó el capital inicial para la conformación del CEVMF. |
INECC Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de México. Acompañando sus procesos de comunicaciones nacionales ante la CMNUCC. |
INEGI El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, acompañando sus procesos de desarrollo de nuevas series e inventarios.
|
INECOL Instituto de ecología (INECOL), Capacitación en campo y en sitios de monitoreo intensivo de carbono. |
Bosque La Primavera Alianza para divulgación. |
Alianza México REDD Proyecto para fortalecer REDD+ en México. Sus documentos, cursos fueron donados al CEVMF. |
ECOSUR Fortalecimiento en Capacitación en particular en la zona Sur de México.
|
CCC – CCA – CCE Comisión para la Cooperación Ambiental entre Canadá, Estados Unidos de Norteamérica y México. |
Reforestamos México Apoyo en concursos nacionales. |