Funcionarios y académicos de estados como Jalisco, Baja California, Durango y Colima, platican sobre sus expectativas del Taller realizado en La Paz, BCS, y los aspectos que consideraron más relevantes y provechosos de dicha capacitación.
Entrevistas con miembros del Comité Técnico Asesor del Proyecto Fortalecimiento REDD+ y Cooperación Sur-Sur sobre los avances en el diseño del sistema MRV de México
Catherine Bodart y Erik Lindquist expecialistas de la FAO y el programa ONU-REDD nos platican sobre los beneficios de esta herramienta para procesar imágenes satelitales respecto a la cobertura vegetal
El especialista en carbono del Banco Mundial da su opinión sobre los avances y retos en el desarrollo del sistema de medición, reporte y verificación de México
El papel de los ejidos y comunidades en el desarrollo de un sistema nacional de medición, reporte y verificación, puede ser de gran importancia, algunas de las conclusiones del Taller de experiencias de monitoreo participativo.
Conferencia de Sandro Federici. Dr. Sandro Federici es un experto en el campo de la silvicultura, la mitigación del cambio climático, los inventarios de GEI - sector AFOLU.
"Conferencia presentada por Fernando Casanoves:
Fernando Casanoves es un experto en biometría, con una amplia experiencia en el desarrollo de técnicas analíticas específicas para el análisis de datos ecológicos y socio-económicos complejos.…
En el contexto de REDD+, Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) es una manera de manejar la información de cambio. Una base de datos nacional de carbono y no-carbono nacional será usada para negociar los esquemas de compensación con la comunidad…
This paper summarizes the main findings of a “Communitarian forest management in Tropical America: Experiences, lessons and challenges for the future”, jointly produced by a group of researchers closely related to CFM in Latin America. Local…
This paper presents a method for segmenting binary patterns into seven mutually exclusive categories:
core, islet, loop, bridge, perforation, edge, and branch. This is achieved by applying a series of morphological
transformations such as erosions,…
El Observatorio de la Selva Maya (OSM) es una red de instituciones públicas, gubernamentales, académicas y civiles que colaboran para generar, compilar, sistematizar, analizar y compartir información relacionada con el monitoreo y estimación de…
Intermediaries – governments, local organised community groups, NGOs and the private sector are important players in linking smallholders to niche markets for environmental services. But supporting land users and persuading them to risk investing…
To change the ways people use forested land, we need to ask questions about the roles of men, women and children. Nearly fifty countries have begun preparing for readiness to reduce emissions from land use and land use changes under the UN-REDD and…
Este Manual describe en detalle una metodología específica para evaluar impactos sociales y sobre la biodiversidad de intervenciones para reducir las emisiones de carbono causada por la deforestación y degradación de bosques (REDD+). La…
Manual que describe en detalle una metodología específica para evaluar impactos sociales y sobre la biodiversidad de intervenciones para reducir las emisiones de carbono causada por la deforestación y degradación de bosques (REDD+). La…
Se revisó información de diferentes fuentes para caracterizar la diversidad biocultural de los principales sistemas agroforestales tradicionales de México, desarrollados en distintos contextos culturales y ecológicos. Se analizaron los factores…
Se revisó información de diferentes fuentes para caracterizar la diversidad biocultural de los principales sistemas agroforestales tradicionales de México, desarrollados en distintos contextos culturales y ecológicos. Se analizaron los factores…
Descripción del hospedaje de aplicaciones eREDD+ que están listas para su operación e instalada en un servidor productivo con sitio seguro HTTPS certificado que garantiza la integridad de acceso a la aplicación.
De conformidad con lo establecido en la cuarta entrega del contrato se hace la entrega de los siguientes elementos que forman parte del desarrollo de la aplicación eREDD+.
Portal de información geoespacial del conjunto de productos científicos obtenidos de estudios de carbono en los ecosistemas terrestres y costeros de México.
El presente documento contiene la memoria y principales resultados del Taller Estratégico para el Fortalecimiento del Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal (CEVMF), celebrado en la Ciudad de México los días 19 y 20 de Octubre de 2015.…
El presente trabajo busca contribuir a las metas de la Alianza México REDD+, en particular al componente de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) mediante el establecimiento de una guía que permita medir el impacto de las acciones REDD+ en los…