Browse Items (461 total)

Ficha técnica  26.pdf
Desarrollo e implantación de sistemas de información geográfica para el monitoreo de problemas fitosanitarios en el estado de Nuevo León. Ficha técnica 26.pdf

http://10.58.0.43/archivos/3202768060a004ae2967c5059edfa88f96cef49c.pdf
Series of analyses that combine both national and local scale modeling to aid the MREDD Alliance partners in assessing the vulnerability of Mexico’s forests to deforestation. These analyses focus on the vulnerability of forested lands within…

Combining responsible forest management (RFM) experiences with literature reviews and stakeholder discussions allows an assessment of the potential role of RFM in reduced emissions from deforestation and forest degradation and conservation,…

Este libro presenta una muestra de las experiencias más ricas e interesantes que han surgido de ese proceso. Se espera que otras comunidades de las regiones forestales puedan aprender e inspirarse en esas experiencias! También deben resultar…

http://10.58.0.43/archivos/ce1e7fe1a884a016b9b55a3e6277955db52462f1.pdf
El Primer Foro: Desarrollo Territorial Herramientas para la Intensificación Productiva Sustentable es una plataforma de colaboración y vinculación interinstitucional. Presentación de Walter López Baez-Investigador Titular Instituto de…

http://10.58.0.43/archivos/68a01e56610a0ed47c16f8be2c79a7ff5565c298.pdf
El Primer Foro: Desarrollo Territorial Herramientas para la Intensificación Productiva Sustentable es una plataforma de colaboración y vinculación interinstitucional.
Presentación de Walter López Baez-Investigador Titular Instituto de…

http://10.58.0.43/archivos/d8ac79c32bf583552dcba15edf62d6f40f2d0c06.pdf
El financiamiento proveniente de actores multilaterales representa hasta hoy la fuente de financiamiento más importante para actividades REDD+ en México, principalmente bajo la modalidad de préstamos, mientras que las donaciones multilaterales al…

http://10.58.0.43/archivos/d74e013189e2bbb0a33bca654bacdcf784fbe9c6.pdf
Los fondos ambientales son instituciones públicas o privadas que proveen financiamiento sustentable para la conservación de la biodiversidad. Buscan y manejan el financiamiento de donantes particulares, gobiernos y del sector privado. Los fondos…

Costos y beneficios de distitnto tipo de uso de suelo.pdf
La Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD) se reconoció como un mecanismo válido para abatir el cambio climático en la Conferencia de las Partes (COP 13) de 2007, realizada en Bali (IUCN, 2014). En un principio la…

http://10.58.0.43/archivos/386f33432bd492475fd75cbcf484fb00a1f9bc54.pdf
El estudio “Costos y beneficios de diferentes tipos de uso de suelo en México” tiene como objetivo identificar las alternativas de usos de suelo que potencialmente se pueden desarrollar en los distintos regiones de México (en específico los…

Ficha técnica  10562.pdf
El proyecto consiste en el desarrollo del ExploraFor versión 2, que es una herramienta informática para la interpretación de imágenes aéreas o satelitales orientada al inventario de recursos forestales.

Ficha técnica  71400.pdf
Evaluar el efecto del fuego en diferentes ecosistemas del país, con el fin de desarrollar planes de protección y restauración de áreas naturales afectadas o vulnerables a este fenómeno.

Ficha técnica  41990.pdf
Generar información orientada a los tomadores de decisiones para la implementación de programas en la prevención y combate de incendios forestales. Ubicar y dimensionar las áreas de mayor potencial de riesgo de incendios forestales, basado en la…

Ficha técnica  115900.pdf
Estandarizar una metodología para el establecimiento, seguimiento y evaluación de sitios permanentes de monitoreo forestal en las áreas bajo manejo forestal de los bosques y selvas de México.

Ficha técnica  10456.pdf
Realizar el inventario parasitológico de los bosques de coníferas del noreste de México.

Ficha técnica  5886.pdf
Implementar un Sistema de Información Geográfica para la Cuenca del Río Candelaria orientado a responder preguntas científicas en materia de ordenamiento forestal, programas de protección civil, restauración ambiental y desarrollo rural, entre…

Sistemas silvopastoriles y buenas practicas para la ganadería sostenible en Oaxaca.pdf
Proyecto Fortalecimiento de las capacidades para la identificación e implementación de tecnologías
silvopastoriles y buenas prácticas ganaderas en la comunidad de El Barrio La Soledad como estrategia para reducir la emisión por la…

Escuelas de campo en paisajes ganaderos.pdf
Proyecto Fortalecimiento de las capacidades para la identificación e implementación de tecnologías
silvopastoriles y buenas prácticas ganaderas en la comunidad de El Barrio La Soledad como estrategia para reducir la emisión por la…

Elaboracion de bloques nutricionales.pdf
Proyecto Fortalecimiento de las capacidades para la identificación e implementación de tecnologías
silvopastoriles y buenas prácticas ganaderas en la comunidad de El Barrio La Soledad como estrategia para reducir la emisión por la…

http://10.58.0.43/archivos/a7d26bd52faaba925155719992655ea7241667b4.pdf
El Primer Foro: Desarrollo Territorial Herramientas para la Intensificación Productiva

Ficha técnica  14767.pdf
Generar una serie de cartografías que permitan a los gobiernos federal estatal y municipal, conocer la magnitud del problema que representa el cambio climático en las distintas regiones del país; y que sirvan de marco para generar propuestas de…

Ficha técnica  176996.pdf
Evaluar y validar la metodología para determinar el efecto del fuego en diferentes ecosistemas del país, con el fin de desarrollar planes de protección y restauración de áreas naturales afectadas.

Guía para la Búsqueda de subsidios para proyectos con enfoque REDD.pdf
Nueve pasos para la gestión de subsidios agropecuarios
para financiar proyectos con enfoque REDD+

http://10.58.0.43/archivos/e8c884d66414ceb67a0172b683ca9a9e5e957535.pdf
Este documento establece la importancia del desarrollo de una estrategia financiera dentro de los componentes 3 y 4 del FIP y se centra, a solicitud de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND, antes…

http://10.58.0.43/archivos/ad3a163c7964b44a5cdfcdf15f51de498285471a.pdf
Este documento presenta la sistematización y documentación de las actividades realizadas durante 2013-2014. Primeramente, se describe el proceso llevado a cabo para establecer la estructura de gobernanza de REDD+ SES en la Península de Yucatán…

http://10.58.0.43/archivos/235d3daecb0408b9f70175c01497466b8cc5964c.pdf
Este documento presenta la interpretación de los estándares REDD+ SES llevada a cabo durante la fase piloto en la Península de Yucatán. Dicha interpretación significa adecuar los criterios e indicadores del Estándar REDD+SES a la región,…

http://10.58.0.43/archivos/f9ed63ac0e5bab35e24e1bd5bead49da827f17c0.pdf
La interpretación del estándar REDD+ SES para su aplicación en la Península de Yucatán enfrenta retos importantes

http://10.58.0.43/archivos/bde3e0ef0cc8e428d1d6501fbdb49e902a69bc94.pdf
El presente reporte sobre la Preparación Jurídica para REDD+ es uno de tres Estudios Nacionales llevados a cabo en México, Zambia y Vietnam, respectivamente. Su objetivo es revisar la legislación e instituciones existentes y relevantes para…

Reportaje en lengua Tarahumara del Oeste, sobre el cambio climático, el mecanismo REDD+ y la Estrategia Nacional REDD+ en México.

Reportaje en lengua Mixteco, de la costa oeste de Oaxaca, sobre el cambio climático, el mecanismo REDD+ y la Estrategia Nacional REDD+ en México.

Reportaje en lengua Maya sobre el cambio climático, el mecanismo REDD+ y la Estrategia Nacional REDD+ en México.

Reportaje en lengua Náhuatl sobre el cambio climático, el mecanismo REDD+ y la Estrategia Nacional REDD+ en México.

Acuerdo por el que se aprueba la Norma Técnica para la obtención y distribución de Imágenes Satelitales con fines estadísticos y geográficos.

This is a report of the project “International Financing for REDD,” undertaken by WWF US Policy Program between July 2009 and June 2010, as part of WWF FC NI Program “Engaging Civil Society in REDD Programs.
The focus of the “International…

http://10.58.0.43/archivos/5be5600be18e95e64aebe2709a31f64cb3fc451c.pdf
Covering 2.1 million hectares, Guatemala’s Maya Biosphere Reserve (MBR) is the largest protected area in Central America and is home to globally important biodiversity. Established in 1990, the reserve is also the site of an internationally…

http://10.58.0.43/archivos/39654774903f644fce9c216fc1d5ed79551d18cf.pdf
This brief deals with the latter two issues, and especially the question of finance, which is advanced as the most practical issue for technical assistance agencies to address in attempting to solve the pressing challenges faced by CFEs on the…

http://10.58.0.43/archivos/1daaacef7b407343fba691420404d5d3cf0e268a.pdf
Este ensayo aborda la falta de financiamiento sostenido y las condiciones de mercado desventajosas. Especialmente la cuestión del financiamiento, que es considerado como el asunto más práctico a abordar por las agencias de asistencia con la…
Output Formats

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2