Browse Items (461 total)

http://10.58.0.43/archivos/3b4bd967a7c72a64d988291591efee6a47de54e1.pdf
Nuestro planeta está formado por muchos componentes, como las sociedades humanas, la naturaleza y el clima, que tienen un elemento en común: el cambio continuo. Sin embargo, en los últimos 150 años se han producido cambios en el clima y la…

Guía sobre Bosques, CC y REDD - Sierra Madre Occidental.pdf
Nuestro planeta está formado por muchos componentes,
como las sociedades humanas, la naturaleza y el clima, que tienen un elemento en común: el cambio continuo. Nuestas sociedades cambian, no vivimos como las abuelas y abuelos, y con un poco de…

http://10.58.0.43/archivos/a63b6761cb4b4c7af57e9330e66a82a967fd6c5c.pdf
La guía contiene indicaciones de cómo abordar la preparación y estimación de un inventario estatal de gases de efecto invernadero, siguiendo un ejemplo práctico, basado en los datos y métodos usados por uno de los Estados.
La Guía se…

GuiaPracticaParaElCalculoDeInventariosEstatalesDeEmisionesDeGasesDeEfectoInvernaderoIEEGEI-2015-mx-es-03.pdf
Sector uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y silvicultura– USSCUSS

Guia Control de Insfestaciones por Insercos descortezadores de coníferas en Durango y Chihuahua.pdf
Guía práctica en la que se describen los métodos que la norma menciona para el control de Dendroctonus e Ips.
En negritas se integran comentarios que contemplan
la norma desde el caso específico de los bosques de
Durango y Chihuahua.

Guía para el Buen Manejo Forestal - Sierra Madre Occidental.pdf
Hay un antiguo refrán que dice que muchas veces los árboles no nos dejan ver al bosque. Quien haya dicho esas sabias palabras estaba en lo cierto, y a medida que aprendemos más de todas las especies de plantas,
árboles, animales hongos y…

http://10.58.0.43/archivos/da55f3bdb68c0e4ae9e18a7e53ef8027a504d905.pdf
Este documento presenta una guía de financiamiento que sistematiza la búsqueda de subsidios para proyectos con enfoque REDD+ y ofrece un panorama general que facilite el camino a otras iniciativas. La guía está pensada para proyectos productivos…

Guía para la Búsqueda de subsidios para proyectos con enfoque REDD.pdf
Nueve pasos para la gestión de subsidios agropecuarios
para financiar proyectos con enfoque REDD+

Ficha técnica  115900.pdf
Estandarizar una metodología para el establecimiento, seguimiento y evaluación de sitios permanentes de monitoreo forestal en las áreas bajo manejo forestal de los bosques y selvas de México.

http://10.58.0.43/archivos/e12b3fbc2664e7a9bdf6b98fefd525a8a4a3bb28.pdf
Esta guía es parte de una serie orientada a ayudar a mejorar el manejo forestal en el noroeste de México, en el contexto de los procesos de cambio climático que afectan a todo el planeta. La información incluida en esta guía está orientada…

http://10.58.0.43/archivos/f9ed63ac0e5bab35e24e1bd5bead49da827f17c0.pdf
La interpretación del estándar REDD+ SES para su aplicación en la Península de Yucatán enfrenta retos importantes

Guía de Certificación del Manejo Forestal.pdf
Este documento presenta algunos de los puntos más importantes sobre la certificación forestal, de cadena de custodia y captura de carbono que deben conocer quienes estén interesados en conseguir uno de estos certificados. Está dirigido a…

http://10.58.0.43/archivos/d509b700aff8bcc95a29242b37979a1883ee5d99.pdf
Este documento presenta algunos de los puntos más importantes sobre la certificación forestal, de cadena de custodia y captura de carbono que deben conocer quienes estén interesados en conseguir uno de estos certificados.

http://10.58.0.43/archivos/723d22e12ac2d79a6436b2785a76c79573785724.pdf
El control de estos insectos está regulado por la Norma Oficial Mexicana NOM-019 SEMARNAT 2006 (Diario Oficial de la Federación, 23 de julio 2008). En este documento se describen los métodos que la norma menciona para el control de Dendroctonus e…

http://10.58.0.43/archivos/5a58d945cdc6bafa8b85806f7e95ce14e0075596.pdf
Reducing emissions from deforestation and forest degradation, conserving and enhancing forest carbon stocks, and sustainably managing forests (REDD+) are emerging as a central policy instrument to halt land-use related emissions from developing…

Entrevista con Rebecca Moore, Gerente de Ingeniería de Google.

journal.pone.0156743.PDF
En el contexto de REDD+, Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) es una manera de manejar la información de cambio. Una base de datos nacional de carbono y no-carbono nacional será usada para negociar los esquemas de compensación con la comunidad…

Tags: ,

http://10.58.0.43/archivos/4d20b5a3265ad5c2d0ef94df2945f083ed79dbad.zip
Presentación del proceso de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación forestal en México.

What do gender issues have to do with REDD+? A discussion on the successes and failures of REDD+ and gender.

http://10.58.0.43/archivos/d8ac79c32bf583552dcba15edf62d6f40f2d0c06.pdf
El financiamiento proveniente de actores multilaterales representa hasta hoy la fuente de financiamiento más importante para actividades REDD+ en México, principalmente bajo la modalidad de préstamos, mientras que las donaciones multilaterales al…

Conferencia de Rafael Mayorga, Especialista en Inventarios Forestales del Proyecto Fortalecimienro REDD+ y Cooperación Sur-Sur.

El objetivo es crear una Red de Laboratorios y fortalecer sus capacidades mediante equipamiento, homologación de metodologías, la capacitación de recursos humanos pare el manejo de equipos y control de calidad; así como la implementación de…

Entrevista con Jorge Etchevers y José Cueto, encargados de los Laboratorios de Suelos del Colegio de Postgraduados en Texcoco, y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias en Torreón, respectivamente.

http://10.58.0.43/archivos/4c928c8e80244771636574f9d94617c4d655a1d5.pdf
El monitoreo comunitario es una forma de participación social impulsado por la necesidades locales de información, para aumentar la rendición de cuentas en las asambleas ejidales y contribuir a la gestión de los recursos ecológicos, y a su vez…

Funcionarios y académicos de estados como Jalisco, Baja California, Durango y Colima, platican sobre sus expectativas del Taller realizado en La Paz, BCS, y los aspectos que consideraron más relevantes y provechosos de dicha capacitación.

Primer foro nacional de consulta de la ENAREDD+ con la participación de 80 personas del sector agropecuario, representantes de organizaciones civiles y de instituciones académicas.
Panel: Dr. Enrique Serrano Gálvez-CONAFOR, Ing. Juan Carlos…

Cápsula informativa del Foro de consulta pública a mujeres del sector rural cuyo objetivo objetivo fue realizar una planeación democrática que retome todas las aspiraciones y demandas de las mujeres del sector rural en relación a la Estrategia…

El objetivo de este foro fue recopilar las opiniones de las mujeres del sector rural en México con el fin de plasmar su perspectiva en el objetivo, componentes y líneas de acción de la Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+).
Panel: Ing. Arturo…

http://10.58.0.43/archivos/f45f92e8288e442b2e85e0fbb7bb7510638d1e1e.pdf
This paper investigates the role of forest tenure in creating a sustainable and effective mechanism on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation (REDD+). It draws together existing knowledge and experience of forest tenure issues…

Ponencia de Lucio Pedroni, Consultor en Decisiones de Carbono; y Zenia Salinas, del Banco Mundial: Taller de fortalecimiento de capacidades e intercambio en la construcción de niveles de referencia / Niveles de referencia en el sector forestal. VCS…

Ficha técnica  10562.pdf
El proyecto consiste en el desarrollo del ExploraFor versión 2, que es una herramienta informática para la interpretación de imágenes aéreas o satelitales orientada al inventario de recursos forestales.

http://10.58.0.43/archivos/6516199da065559f4f59307b49e5da9e7dc80a7d.pdf
This paper summarizes the main findings of a “Communitarian forest management in Tropical America: Experiences, lessons and challenges for the future”, jointly produced by a group of researchers closely related to CFM in Latin America. Local…

Las masas forestales juegan un papel fundamental en el secuestro de carbono (C). Se han desarrollado numerosos métodos y modelos para estimar los reservorios y los flujos de C presentes en los ecosistemas. En este estudio se utilizó el modelo de…

Documental subtitulado en inglés sobre el Manejo Forestal Comunitario de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques grabado en comunidades de Panamá y Honduras.

El Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible junto con otras…

Documental subtitulado en inglés sobre el manejo forestal comunitario de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques grabado en comunidades de Panamá y Honduras.

http://10.58.0.43/archivos/82e69f40e6d3b8ebb3d0440363edc9a4ec89c894.pdf
The report first identifies the major drivers of deforestation, and then discusses current policies that are either directly or indirectly pushing these drivers. It then considers the major policy approaches tried in Mexico thus far to curb…

http://10.58.0.43/archivos/627ae8d739e52e479aa7d39694cf247b792a419b.pdf
Este informe presenta los resultados de la consultoría “Evaluación y Mapeo de los Determinantes de la Deforestación en la Península Yucatán”, liderada por la Alianza México REDD+ y realizada por el Centro de Investigaciones Tropicales de la…

http://10.58.0.43/archivos/1de1beb2a34421917b0ca58a9b505ea9e9c1cdc3.pdf
Manual que describe en detalle una metodología específica para evaluar impactos sociales y sobre la biodiversidad de intervenciones para reducir las emisiones de carbono causada por la deforestación y degradación de bosques (REDD+). La…

El reconocimiento de la importancia de los servicios ambientales que proporcionan los bosques y la necesidad de contar con métodos confiables para su evaluación constituyen la justificación del presente trabajo, cuyos objetivos fueron desarrollar…
Output Formats

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2