Lugar: ECOSUR-Unidad Tapachula y SMIC La Encrucijada en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada
Fecha: 29 al 31 de octubre del 2015
Objetivos específicos:
1) Definir el papel del sistema de EC en el Sitio de Monitoreo Intensivo de Carbono (SMIC)
2) Definir los conceptos básicos de la técnica de covarianza de vórtices (EC),
3) Definir la utilidad de este monitoreo en el contexto de procesos ecológicos a diferentes escalas
4) Definir la utilidad de este monitoreo en el contexto de REDD+ y la toma de decisiones
5) Describir los retos y necesidades para implementarla
6) Realizar una introducción general a el procesamiento e interpretación de datos colectados con este sistema
7) Visita al SMIC La Encrucijada
Más talleres

Taller “Estimación de degradación forestal a partir del enfoque indirecto y discriminación de bosques secundarios”
TRANSMISIÓN EN VIVO... read more →
julio 22, 2019

Curso “Entrenamiento en el uso de Google Earth Engine para el Monitoreo Forestal”
Antecedentes:... read more →
mayo 29, 2019

Taller “Capacitación del Programa I–Tree Una herramienta para el estudio y valoración del bosque urbano”
Introducción i-Tree (www.itreetools.org) es... read more →
mayo 16, 2019

Taller “Compilación de Inventarios Estatales de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero en el sector Uso del Suelo, Cambio de Uso del Suelo y Silvicultura”
Introducción La Comisión Nacional Forestal, con el apoyo de la Agencia de los Estados... read more →
febrero 1, 2019
Más talleres

Taller “Estimación de degradación forestal a partir del enfoque indirecto y discriminación de bosques secundarios”
TRANSMISIÓN EN VIVO... read more →
julio 22, 2019

Curso “Entrenamiento en el uso de Google Earth Engine para el Monitoreo Forestal”
Antecedentes:... read more →
mayo 29, 2019

Taller “Capacitación del Programa I–Tree Una herramienta para el estudio y valoración del bosque urbano”
Introducción i-Tree (www.itreetools.org) es... read more →
mayo 16, 2019

Taller “Compilación de Inventarios Estatales de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero en el sector Uso del Suelo, Cambio de Uso del Suelo y Silvicultura”
Introducción La Comisión Nacional Forestal, con el apoyo de la Agencia de los Estados... read more →
febrero 1, 2019
Comentarios cerrados