El proceso de investigación que se ha realizado para identificar a los actores de la iniciativa privada relevantes para la estrategia de arquitectura financiera de la Alianza México REDD+, ha concluido con una lista de 78 actores prioritarios. Se…
This brief deals with the latter two issues, and especially the question of finance, which is advanced as the most practical issue for technical assistance agencies to address in attempting to solve the pressing challenges faced by CFEs on the…
Para que REDD+ pueda ser implementado en México de forma efectiva necesita contar con un marco legal y programático que cubra todos sus componentes de diseño e implementación. Aunque las leyes e instrumentos nacionales de política pública…
Las salvaguardas se implementan normalmente para responder a los marcos internacionales o bilaterales de salvaguardas, como aquellos exigidos por el Banco Mundial. Esto plantea un problema central para los países y en el caso de REDD+ se refiere…
The National Forestry Commission, CONAFOR, through the Reinforcing REDD+ and South-South Cooperation Project, works in develop the National Forest Monitoring System, that will give transparency and certainty to the REDD+ actions that the country will…
El presente estudio, enfocado en las cuencas interiores de la Sierra Madre de Chiapas, tiene como objetivo obtener un diagnóstico claro que identifique las fuentes de recursos y mecanismos financieros enfocados al DRS, identificando sinergias y…
El presente estudio, enfocado en el área prioritaria de la región cuencas orientales del Sistema Cutzamala, tiene como objetivo obtener un diagnóstico claro que identifique las fuentes de recursos y mecanismos financieros enfocados al DRS,…
El presente documento incluye un mapeo de los fondos disponibles a nivel internacional y nacional para financiar proyectos REDD+ en México. Este análisis cuantifica los montos, el origen y las características de los proyectos a financiar, así…
El mapa muestra la distribución de la densidad de carbono en la biomasa leñosa por encima del suelo en los bosques y selvas de México. El trabajo técnico fue encabezado por el Woods Hole Research Center, miembro de la Alianza México REDD+…
Entrevista con Oliver Cartus, Especialista en Sensores Remotos del Woodshole Research Center, sobre el mapa de biomasa para México desarrollado en conjunto con CONAFOR, CONABIO y la Alianza México REDD, con financiamiento del USAID.
Manual para el monitoreo comunitario del crecimiento de Árboles, es un manuscrito que abarca las siguientes temáticas: El crecimiento de los arboles, las técnicas para medir el crecimiento, la selección de las especies y árboles que se medirán…
El Primer Foro: Desarrollo Territorial Herramientas para la Intensificación Productiva Sustentable es una plataforma de colaboración y vinculación interinstitucional.
Presentación de Walter López Baez-Investigador Titular Instituto de…
El Primer Foro: Desarrollo Territorial Herramientas para la Intensificación Productiva Sustentable es una plataforma de colaboración y vinculación interinstitucional. Presentación de Walter López Baez-Investigador Titular Instituto de…
This paper summarizes the process and describes actions taken since 2012 to promote coherent and harmonized policy and program frameworks to strengthen the link between two important development issues: gender equality and climate change.
La estimación de las áreas forestales a una escala nacional en el marco del Programa de Naciones Unidas de Reducción de Emisiones de Carbono causadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD) está basado primordialmente en…
Since its inception in 2012, M-REDD has helped Mexico achieve great strides in progressing the design and consolidation of legal instruments and policy on gender equality and climate change. Mexico’s institutional structure and comprehensive legal…
Se revisó información de diferentes fuentes para caracterizar la diversidad biocultural de los principales sistemas agroforestales tradicionales de México, desarrollados en distintos contextos culturales y ecológicos. Se analizaron los factores…
Se revisó información de diferentes fuentes para caracterizar la diversidad biocultural de los principales sistemas agroforestales tradicionales de México, desarrollados en distintos contextos culturales y ecológicos. Se analizaron los factores…
Cápsula Informativa sobre el Taller llevado a cabo en el mes de abril de 2015 en Uxmal Yucatán , México, para el intercambio de experiencias y capacitación con funcionarios estatales de cinco estados del país, con el apoyo de CONAFOR y llevado a…
Los bosques han sido reconocidos como pieza fundamental para mitigar uno de los impactos que más afectan la vida sobre el planeta: el calentamiento global. El conocimiento generado en las últimas décadas sobre los procesos ecosistémicos y los…
Los bosques y selvas son parte fundamental de la vida en nuestro planeta.
Esta herramienta te revelará la importancia del buen manejo que diversas comunidades y ejidos ya llevan a cabo en los bosques y selvas de nuestro país a través del…
Intermediaries – governments, local organised community groups, NGOs and the private sector are important players in linking smallholders to niche markets for environmental services. But supporting land users and persuading them to risk investing…
La presente Ley es reglamentaria de las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se refieren a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio…
La presente Ley es de orden público y de interés social, reglamentaria del párrafo tercero del artículo 27 y de la fracción XXIX, inciso G del artículo 73 constitucionales. Su objeto es establecer la concurrencia del Gobierno Federal, de los…
La presente Ley es reglamentaria del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sus disposiciones son de orden e interés público y de observancia general en todo el territorio nacional, y tiene por objeto regular y…
La presente ley es de orden público, interés general y observancia en todo el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción y establece disposiciones para enfrentar los efectos adversos del cambio…
La presente Ley es reglamentaria de la Fracción XX del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y es de observancia general en toda la República.
Sus disposiciones son de orden público y están dirigidas a:…
Una perspectiva desde los expertos locales que elaboran los inventarios de GEI para el sector USCUSS: retos y soluciones”; fue elaborado por la Comisión Nacional Forestal a través del Proyecto Fortalecimiento REDD+ y cooperación Sur-Sur, con el…