La presente Ley es reglamentaria de las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se refieren a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio…
Este reglamento tiene por objeto establecer los procedimientos y lineamientos aplicables en la regularización de la tenencia de la tierra ejidal y en la certificación de derechos ejidales y titulación de solares, que se realice de conformidad con…
Con fecha 25 de julio de 2003 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-016-SEMARNAT-2003, Que regula sanitariamente la importación de madera aserrada nueva.
México se ha puesto a la vanguardia en la lucha contra la deforestación y el cambio climático. Mientras en la esfera internacional avanzan los acuerdos para el diseño final del mecanismo de Reducción de Emisiones por Deforestación y…
El documento presenta en su primer apartado una visión general y sintética sobre la evolución de REDD+ en las negociaciones internacionales. En el segundo apartado se analiza la relación entre REDD+, las salvaguardas de la CMNUCC, los sistemas…
This book aims to demystify and share best practices of integrated landscape management as a holistic approach to reconcile the sometimes-competing objectives of economic development and environmental sustainability. The book highlights how…
Las empresas forestales comunitarias (EFC) han sido reconocidas por su importancia para el desarrollo en Latino América, y en particular para México. El Banco Mundial y el mismo país han invertido en el desarrollo de estas empresas. Para evaluar…
En México se registran alrededor de 7650 incendios anuales, con un promedio de 263 115 hectáreas afecta- das. Los incendios forestales generan, además del impacto en la degradación del suelo, la deforestación, la degradación de los…
At their most local, initiatives to reduce emissions from deforestation and degradation (REDD) will depend on rural people to manage forest resources. Although the design of frameworks, mechanisms and arrangements to implement REDD programs have…
El presente trabajo pretende identificar áreas críticas o hotspots estatales de deforestación, degradación forestal y regeneración y diagnosticar los determinantes de dichas dinámicas para poder definir un listado de acciones REDD+ que sirvan…
As new mechanisms for ‘reducing emissions from deforestation and forest degradation’ (REDD) are being negotiated in international climate change talks, resource tenure must be given greater attention. Tenure over land and trees – the systems of…
Nuestro planeta está formado por muchos componentes,
como las sociedades humanas, la naturaleza y el clima, que tienen un elemento en común: el cambio continuo. Nuestas sociedades cambian, no vivimos como las abuelas y abuelos, y con un poco de…
Hay un antiguo refrán que dice que muchas veces los árboles no nos dejan ver al bosque. Quien haya dicho esas sabias palabras estaba en lo cierto, y a medida que aprendemos más de todas las especies de plantas,
árboles, animales hongos y…
Este documento presenta algunos de los puntos más importantes sobre la certificación forestal, de cadena de custodia y captura de carbono que deben conocer quienes estén interesados en conseguir uno de estos certificados. Está dirigido a…
Esta guía es parte de una serie orientada a ayudar a mejorar el manejo forestal en el noroeste de México, en el contexto de los procesos de cambio climático que afectan a todo el planeta. La información incluida en esta guía está orientada…
Este documento presenta algunos de los puntos más importantes sobre la certificación forestal, de cadena de custodia y captura de carbono que deben conocer quienes estén interesados en conseguir uno de estos certificados.
Nuestro planeta está formado por muchos componentes, como las sociedades humanas, la naturaleza y el clima, que tienen un elemento en común: el cambio continuo. Sin embargo, en los últimos 150 años se han producido cambios en el clima y la…
Reducing emissions from deforestation and forest degradation, conserving and enhancing forest carbon stocks, and sustainably managing forests (REDD+) are emerging as a central policy instrument to halt land-use related emissions from developing…
Este documento presenta los elementos que integran la Estrategia de Comunicación para el proceso preparatorio del mecanismo REDD+ en México: visión de la comunicación, principios y características, enfoques, definiciones conceptuales, grupos de…
Proyecto de venta de bonos de carbono en el mercado voluntario, en el paraje Mujer Grande, una labor que se realiza desde 2003. Participación de toda la comunidad.
La Estrategia Nacional para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de bosques y selvas (Enaredd+): Síntesis para consulta pública, fue realizada a partir del documento Estrategia Nacional para REDD+, preparado por la Comisión…
La Comisión Nacional Forestal, CONAFOR, a través del Proyecto Fortalecimiento REDD+ y Cooperación Sur-Sur, trabaja para desarrollar el Sistema Nacional de Monitoreo Forestal, que permita dar transparencia y certidumbre a las acciones REDD+ que el…
Lecciones aprendidas en materia de monitoreo, reporte y verificación del Programa de Pago por Servicios Ambientales en México, fue elaborado por la Comisión Nacional Forestal a través del Proyecto Fortalecimiento REDD+ y Cooperación Sur-Sur,…
Este documento presenta el análisis de los resultados del taller a partir de la compilación de la opinión de los representantes nacionales en su condición de expertos y no necesariamente la opinión del país frente a las negociaciones…
Una perspectiva desde los expertos locales que elaboran los inventarios de GEI para el sector USCUSS: retos y soluciones”; fue elaborado por la Comisión Nacional Forestal a través del Proyecto Fortalecimiento REDD+ y cooperación Sur-Sur, con el…
La guía contiene indicaciones de cómo abordar la preparación y estimación de un inventario estatal de gases de efecto invernadero, siguiendo un ejemplo práctico, basado en los datos y métodos usados por uno de los Estados.
La Guía se…
El presente documento tiene como objetivo identificar y documentar las lecciones aprendidas en el diseño, desarrollo e implementación del INFyS, a fin de recuperar experiencias y buenas prácticas para fortalecer esfuerzos futuros dentro de México…
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) trabaja en el desarrollo de una propuesta para el Fortalecimiento de Capacidades para el Monitoreo Comunitario en México, en el marco de la preparación de la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones…
La Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+) busca contribuir a la mitigación de GEI y a transitar a una tasa de cero por ciento de pérdida del carbono en los ecosistemas forestales originales, planteando políticas, medidas y acciones que deberán ser…
El cambio climático es un problema mundial y representa un reto para todos los países.
+Bosques, ante el cambio climático
El cambio climático es una alteración en el clima del planeta provocada por el aumento en la concentración de gases de…
México tiene una amplia experiencia en el diseño y desarrollo de su Inventario Nacional Forestal y de Suelos (INFyS) ya que se ha implementado desde 2004, en ciclos de cinco años y a la fecha se han realizado dos levantamientos. El primer ciclo…