Browse Items (461 total)

REDD+ se plantea como una estrategia de desarrollo rural sustentable, toca muchísimos programas, REDD+ no está nada más inmerso en la política forestal.

Jira es un ejemplo de gobernanza local que busca apoyar la estrategia global REDD+

The sourcebook is the outcome of an ad-hoc REDD+ working group of “Global Observation of Forest and Land Cover Dynamics” (GOFC-GOLD, www.fao.org/gtos/gofc-gold/), a technical panel of the Global Terrestrial Observing System (GTOS). The working…

http://10.58.0.43/archivos/b081812772b361938ee9e8c637c1429a8d60a822.pdf
Este documento resume una serie de retos y recomendaciones que los formuladores de políticas públicas deberán abordar para diseñar una estrategia nacional REDD+ ambientalmente eficaz, socialmente equitativa y capaz de atraer la inversión…

BOSQUES.pdf
El cambio climático es un problema mundial y representa un reto para todos los países.

+Bosques, ante el cambio climático
El cambio climático es una alteración en el clima del planeta provocada por el aumento en la concentración de gases de…

El Dr Gregorio Ángeles Pérez, del Colegio de Postgraduados explica la función que tienen las también llamadas torres de Eddy Covarianza

Qué es REDD+.mp4
Los bosques almacenan carbono, pero la deforestación genera más CO2 que todo el transporte mundial.

Los bosques almacenan carbono, pero la deforestación genera más CO2 que todo el transporte mundial. Consulta más en nuestra página: www.alianza-mredd.org

Durante el viaje de campo de Reddex al ejido San Marcos, el técnico Paolo Xiu de la escuela de agricultura ecológica U Yits Ka´an de Maní, Yucatán explica qué es la milpa para los campesinos.

http://10.58.0.43/archivos/646550e8d83cd9db126626730671ca951a243696.pdf
La efectividad climática (EC) es una medida para identificar la capacidad para mitigar el cambio climático que tiene una política o práctica de manejo. La EC evalúa si una actividad productiva o de desarrollo rural sustentable (DRS) reduce la…

Daniela Rey, consultora de la Alianza México REDD+ para el tema de salvaguardas responde brevemente a esta sencilla pregunta.

http://10.58.0.43/archivos/b6197960c30d65561ffc057dfd0ec785ffd1cb71.pdf
A nivel mundial, la pérdida de bosques contribuye a la generación de gases de efecto invernadero, intensificando el cambio climático. Entre el 2010 y el 2012, se destruyeron más de 230 millones de hectáreas de bosques en el mundo. Por esto es…

Conoce qué principios sociales y ambientales hay que garantizar para la implementación de REDD+ en México.

Cómo la política exterior puede sumar esfuerzos para la mitigación al cambio climático en el contexto REDD+.pdf
Folleto que brinda una aproximación acerca de la relación que existe entre la conducción de la política exterior, el cambio climático y REDD+ en México

Cómo el sector infraestructura puede sumar esfuerzos para la mitigación al cambio climático en el contexto REDD+.pdf
Folleto que brinda una aproximación básica sobre la relación que existe entre el sector de comunicaciones y transportes, el cambio climático y REDD+ en México

Cómo el sector financiero puede sumar esfuerzos para la mitigación al cambio climático en el contexto REDD+.pdf
Folleto que brinda una aproximación básica sobre la relación que existe entre el sector financiero, el cambio climático y REDD+ en México, así como la fortaleza que aporta al proceso la participación de las secretaría
de economía (SE), y de…

Cómo el sector turismo puede sumar esfuerzos para la mitigación al cambio climático en el contexto REDD+.pdf
Folleto que brinda una aproximación básica sobre la relación que existe entre el sector turístico, el cambio climático y REDD+ en México, así como la fortaleza que aporta al proceso la participación de la secretaría de turismo (SECTUR).

Cómo el sector educativo puede sumar esfuerzos para la mitigación al cambio climático en el contexto REDD+.pdf
Folleto acerca de la relación que existe entre el sector educativo, el cambio climático y REDD+ en México.

Cómo el sector de desarrollo social puede sumar esfuerzos para la mitigación al cambio climático en el contexto REDD+.pdf
Folleto acerca de las vías para integrar el trabajo del sector de desarrollo social, particularmente la secretaría de desarrollo social (SEDESOL) y la secretaría de salud (SS) en los esfuerzos de REDD+ frente al cambio climático y en México.

Cómo el sector agropecuario puede sumar esfuerzos para la mitigación al cambio climático en el contexto REDD+.pdf
Folleto acerca de una aproximación básica sobre la relación que existe entre el sector agropecuario, el cambio climático y REDD+ en México
Output Formats

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2